WALDEMAR Y LOS CAVIARES

0
94

Carlos Iván Landa Kerschbaumer

Con la insólita denominación de “caviares de derecha” Waldemar Cerrón ilustra a la militancia de Perú Libre respecto a las elecciones de la mesa directiva del congreso de la república, con esa extraña lógica se alejan las posiciones que existen y que hace poco viable el apoyo parlamentario entre las distintas bancadas que participan en el congreso, con líneas políticas irreconciliables.

Si bien Waldemar Cerrón se prepara para postular en las próximas elecciones parlamentarias con una lista de consenso, ha sido muy claro en señalar que cualquiera sea la composición de la mesa directiva la izquierda no negociará la ideología con sus integrantes, en el caso que alguno de sus miembros la integren, prácticamente habría dicho, “podemos estar juntos pero jamás revueltos”

Con esto se aleja cada vez más la pretendida unidad de los parlamentarios, pues cada cual defenderá sus posiciones sea desde la mesa del congreso o desde el llano, en ningún caso lo harán colectivamente, descartando de esta manera una supuesta alianza entre la izquierda y la derecha, como sabemos el vocero Flavio Cruz espera convencer a las bancadas de izquierda para adherirse.

Perú Libre, según versión de su vocero, contaría con 70 votos para hacerse de la presidencia de la mesa directiva, empero se apuró en indicar que en la lista que se elabore no participarán Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular, Alianza para el Progreso, dejando la puerta abierta para las bancadas contrarias a la derecha, aunque no aseguró que puedan conservarse las adhesiones.

La izquierda piensa echar mano de Juntos por el Perú-Cambio Democrático- Perú Democrático. Perú Bicentenario, no sería extraño que se incluya a Podemos, Somos Perú, aunque estos últimos no son confiables, los caviares de derecha como les llama Waldemar Cerrón no se permitirán participar de una lista que la presida la izquierda, Fuerza Popular es la primera que no la apoyará.

Tras largo periodo de enfrentamientos el fujimorismo sigue marcando posición y es por esto que liderará la oposición a Perú Libre y a sus socios, aun no ganando la derecha la mesa directiva, de pasar a manos de la izquierda radical se estima que el partido, que insiste que Keiko Fujimori siga postulando las veces que quiera a la presidencia de la república, será pues una piedra en el zapato.

Preguntado el congresista Gonza, presidente de la comisión de Justicia del congreso de la república y miembro de Perú Libre, por qué su partido no respalda a la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, señala que reconocen que ostenta el cargo de jefa de Estado por mandato constitucional, pero lo que le cuestiona el partido es alejarse del proyecto político de Perú Libre.

¿Qué supone alejarse del proyecto político de Perú libre? lo saben todos, inaplicar la estatización y el pluranacionalismo que pregona Evo Morales, continuar con los contratos leyes de la minería, dejar de lado la nacionalización del gas, continuar con la política liberal que fija los precios del mercado, realizar reformas constitucionales según exige la carta magna y a través del congreso.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí