Carlos Iván Landa Kerschbaumer
Mientras se investiga el caso Sada Goray y los actos de corrupción por entrega de coimas de 4 millones de soles, que comprometen a Salatiel Marrufo, la abogada Tijero y su primo Mauricio Fernandini, la ministra de vivienda Hania Pérez de Cuéllar alertó respecto a diversos indicios descubiertos por su gestión que requieren una investigación a profundidad por el Ministerio Público que allanó dicho sector para realizar pesquisas, pues han quedado al descubierto ilícitos.
En entrevistas realizadas por diversos medios a la nieta de Javier Pérez de Cuéllar, la funcionaria dejó al descubierto que su despacho fue inundado por la corrupción durante la gestión del expresidente Pedro Castillo Terrones, dando a conocer la presencia de una supuesta organización criminal que buscaba enriquecerse en perjuicio de los peruanos haciendo uso de acciones ilícitas.
Los delincuentes de saco y corbata enquistados en el gobierno de Castillo Terrones afectaron los fondos de Mivivienda y el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, la ministra dejó entrever que los sujetos involucrados en tales acciones criminales se aprovecharon de los altos recursos que manejan tales fondos, principalmente el segundo, lo cual requiere toma acciones inmediatas.
Lo que preocupa al gobierno y a su cartera es que no sería lo único, en que han puesto las manos y las uñas los impresentables reclutados por el expresidente que llegó al poder con Perú Libre tras ser condenado Vladimir Cerrón y prohibírsele su inscripción en la plancha presidencial, Pérez de Cuéllar llamó la atención del país, pues existen programas afectados por los tentáculos de la mafia.
Actualmente a decir de la ministra Hania Pérez de Cuéllar se está revisando 90 casos de corrupción durante el periodo 2016 al 2023, incluso cuatro son de su gestión, de otro lado, reveló que casi medio millón de familias han salido perjudicadas en el proceso contra el consorcio Piura Castilla, de un presupuesto de 561.7 millones, 440 mil familias han sido afectadas por casos de corrupción.
Empero si bien se nota los esfuerzos de la ministra Hania de Cuéllar en resolver la crisis en su portafolio, no podemos decir lo mismo de Paola Lazarte, la ministra del MTC, que proviene del gobierno de Martín Vizcarra, es muy mal vista por su accionar, primero por desaforar a la jefa de la ATU María Jara y por convertir su cartera en guarida de vizcarristas para que respalden su gestión
Lo más escandaloso de todo, en que algunos de sus colaboradores registran antecedentes penales, lo que los descalifica para tener cargos públicos, pero cuando la prensa interroga, la ministra se niega a responder, indicando que estos no tienen sentencias firmes, lo cual es una pésima señal para el gobierno de Dina Boluarte que muestra que ella como Castillo actúan de manera similar.
Según las investigaciones realizadas son cinco funcionarios investigados por casos ilícitos, se cita a Rosa Nakagawa Morales, Patricia Díaz Ubillús, Renato Adrián Delgado Flores, Paola Lobatón y Humberto Callirgos, todos ellos involucrados en actos de corrupción con diversos cargos, negociación incompatible, colusión, estafas y otros, estos impresentables deben dejar sus cargos.