Carlos Iván Landa Kerschbaumer

Tiene que pasarle algo a los poderes políticos para que recién actúen, pues cada vez son más las improvisaciones que ocurren en el ejecutivo y el legislativo, donde el ejercicio profesional dista mucho de ser el más adecuado por la serie de acciones que derivan de las inconsistencias y del pésimo tino en tomas de decisiones, como la entrega de bonos y de licencias a servidores públicos.

En tanto, quienes ven al monstruo por dentro, muestran la realidad, pues continúan personajes de la anterior gestión que aún permanecen ocupando cargos intermedios y viceministerios, según se afirma, Dina Boluarte y su equipo de la PCM no han realizado una purga profunda de la interna que permita contar con un gobierno con colabores probos que no generen discordias funcionales.

Quienes no quieren ver esto, pasan la página y continúan pasándole la mano al gobierno, los más acuciosos trabajan en silencio investigando a profundidad las sorpresas que aún nos puede deparar el régimen variopinto, porque no es cristalinamente puro, como cierta vez se refiriera el ex congresista Alfredo Gonzales referido a su club, una situación que demanda esclarecimientos.

Mientras el país se encuentra en luz ámbar, detenido en su desarrollo social y económico, las pugnas políticas no cesan, se sigue echando viruta al fuego y se avivan las llamas ante las insensatas decisiones de palacio de gobierno y la PCM que busca que la presidenta Dina Boluarte Zegarra despache desde el exterior para que esté presente en las justas políticas internacionales

No sabemos si la reciente incorporación de ex tribunos y juristas aconsejen a la presidenta de manera sabía con las decisiones más adecuadas sin riesgo a su gobierno contra una vacancia, pues algunas voces aseguran que dirigir al país por control remoto no es lo más adecuado, en tanto hay quienes afirman que se requiere de una reforma constitucional para que el proyecto se consolide

El ejecutivo en tanto viene generando convocatorias a los estratos populares para que las necesidades pendientes vayan cubriéndose en la medida que el diálogo lo permita, en un marco de real necesidad alimentaria con carestía en los mercados y emolumentos alejados de la canasta familiar, tras el dengue que arrasa a las personas y la falta de idoneidad en los servicios de salud.

En medio de todo esto, la agenda política se encuentra agitada, está vez le toca al congreso bailar con la más fea, pues la procuraduría denunció a Edgar Tello por concusión tras acusación de recorte de sueldo, luego que una servidora embarazada denunció que el congresista le exigió la compra de un proyector. Tras negarse, se habría iniciado el hostigamiento laboral en su contra.

Otro escándalo lo protagoniza la congresista Digna Calle, toda vez que se asegura que la legisladora se encuentra en los Estados Unidos con permiso especial sin goce de sueldo, pero aun así se permite seguir participando de las sesiones del pleno, tal incongruencia de funciones viene generando un debate nacional que no solo atañe al legislativo sino a las autoridades de justicia.

Un nuevo punto de la agenda política está referido a l tema internacional habida cuenta que las Cancillerías de Perú y Chile vienen tratando el ingreso ilegal de migrantes al país Se desarrollan por ende, conversaciones de alto nivel sobre informe periodístico que mostró a militares chilenos orientando a los migrantes que expulsaron para que evadan el control peruano en la frontera.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí