Las medidas de bioseguridad, solo son normas escritas en papeles
A pesar que las normas de Bioseguridad aún mantienen la restricción del aforo en el transporte público, pero los transportistas haces caso omiso a estas leyes. Por ello el alcalde pidió a los transportistas, continuar con las acciones que garanticen el cumplimiento de los protocolos sanitarios y mantener el Aforo permitido de acuerdo a la norma.
ACUERDOS EN UNA REUNIÓN
En una reciente reunión del Alcalde Provincial de Andahuaylas y representantes de los transportistas de nuestra Provincia, acordaron reajustar el precio de los pasajes interurbanos en el valle del Chumbao. En efecto, en esta reunión estuvieron los representantes de las empresas de transporte público; Señor de Huanca, José María Arguedas, Cristo Morado y los representantes de los taxis; Andinos, Los Águilas, Express Colectivo, Colectivo Tala tours, quienes vieron el tema de los pasajes interurbanos.
NO HAY NADA SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
Al término de la reunión acordaron las siguientes tarifas: Pasaje Adulto S/. 1.50., Pasaje Universitario S/. 0.70., Pasaje Escolar S/. 0.50., y tramos cortos S/. 1.00. Por su parte la tarifa de los taxis; Radio urbano S/. 4.00 referencial a demás distancias serán negociables. Con estas tarifas los Padres de Familia tendrán que reacomodar su alicaída economía, ya que no hay aumento de sueldos para el sector público a excepción de los Maestros que, les aumentaron la suma astronómica de S/100.00. En esta reunión no se tiene nada claro sobre los protocolos de bioseguridad, el cual pone en peligro la vida de los estudiantes.
SERVICIO DE TRANSPORTE INTERDISTRITAL POR LAS NUBES
Los transportistas que prestan servicio de pasajeros a diferentes distritos de la provincia en la región Apurímac, estos no han bajado el pasaje ni un centavo, a pesar que transportan al 100% de aforo, y no portan las medidas de bioseguridad, “los transportistas son unos inhumanos, no bajan el pasaje a pesar que llevan lleno, se justifican con la subida del combustible, y no cuentan con medidas de bioseguridad, lo peor es que no hay autoridad que defienda a los usuarios” comentó pasajero.
Cabe precisar que los pasajes interdistritales se mantienen con precios altos, desde el momento en que aforo era el 50%, pero hoy llevan el aforo al 100% y los costos siguen igual, los usuarios se preguntan si en la región Apurímac existen autoridades que defiendan los interés de los usuarios.
Por: Oswaldo T. Paredes Mendoza