TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO DE APURÍMAC CUMPLIERON MARCHA DE PROTESTA

0
253

Exigen negociación colectiva y aumento de sueldos

Debido a la actitud irresponsable y provocadora de Gobierno Nacional, al no aprobar y publicar el informe financiero que determina el espacio fiscal base de la negociación financiera centralizada, los servidores públicos agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú CTE, realizaron movilizaciones de protesta en Lima y principales ciudades del país.

En Abancay, capital de la región Apurímac, los servidores de diversos sectores estatales, incluyendo a los trabajadores de la Universidad Micaela Bastidas, en forma coordinada a nivel de dirigencia de sindicatos, decidieron realizar una “Jornada de lucha y movilización” con una marcha de protesta que inició en la iglesia Guadalupe y culminó en la sede del Gobierno Regional a fin de entablar un diálogo con el gobernador, Percy Godoy Medina, que por ausencia fue representado por el gerente general, César Abarca Vera, quien luego de una reunión, recibió las propuestas de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Gore Apurímac – SITGRA, Sindicato de Trabajadores CAS – SITRACAS, Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación – FENTASE; así como de los sindicatos de las direcciones regionales de Agricultura, Transportes y Educación.

Ramiro Pacheco Arias, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Gobierno Regional de Apurímac y Huber Huamán Chipa, secretario general del Sindicato de Trabajadores CAS, afirmaron que los servidores del sector público a pesar de contar con muchos años de servicio y las especializaciones respectivas, continúan recibiendo atropellos por parte del Gobierno Nacional que no determina el incremento de sueldos, los mismos que están congelados desde el año 1984. “Este año continuarán las acciones de protesta, exigiendo el aumento de sueldos, pensiones dignas, espacio fiscal justo para los trabajadores y nombramiento de los servidores CAS del país”, agregaron los dirigentes.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí