Carlos Iván Landa Kerschbaumer
Mientras el Legislativo ha decidido poner mano fuerte a los excesos criminales, la presidenta Dina Boluarte alertó al país , respecto a que pueden venirse momentos aciagos si resulta incontrolable la presencia de vándalos enquistados en marchas de protesta, lo cual generará más violencia, y más víctimas, tras argüir que las acciones violentas generaría más sangre inútilmente derramada.
Entre tanto el congreso se puso las filas y aprobó una ley que permite que hampones y asesinos extranjeros sean expulsados del país, luego de comprobárseles los delitos en que se encuentran inmersos, para lo cual se modificó el artículo 119-a del decreto legislativo 957, código procesal penal y art. 447 del D.L. 1154 que regula el proceso de expulsión en flagrancia de actos delictivos
Tras la iniciativa presentada por el tercer vicepresidente de la mesa directiva del legislativo, Alejandro Muñante con el respaldo de José Cueto, María Jáuregui, Miguel Ciccia, Jorge Montoya y Javier Padilla, se aprobó la ley que alcanzó 82 votos a favor, fue mediante el texto sustitutorio de los proyectos de ley 621, 1554, 2811, 4264, 4376 y 4810, empero se requiere de 2da. Votación.
El miércoles 21 de mayo, el congreso volverá a reunirse para confirmar el acuerdo, de acuerdo al reglamento del legislativo, la decisión ha sido recibida con optimismo, habida cuenta que fue uno de los puntos por lo que se cuestiona al ministro del Interior Vicente Romero, y por el cual se exige su salida del gabinete, el tema fue planteado por el partido Fuerza Popular en un reciente video.
En tanto, a través de Rpp el general PNP Víctoe Zanabria dio cuenta de la presencia de efectivos policiales, para poner a buen recaudo zonas estratégicas del centro histórico de Lima y carretera central, por cierto el alcalde metropolitano López Aliaga, igual que la presidenta Boluarte, es uno de los interesados en cuidar la ciudad y proteger a los ciudadanos de cualquier embestida violenta.
Según el alto mando policial se ha dispuesto el despliegue de ocho mil efectivos, quienes estarán en puntos estratégicos el próximo 19 de junio, por lo cual se indica estar atentos a las acciones violentas que podrían producirse teniendo como objetivo perpetrar la pretendida tercera toma de Lima, contra el gobierno de Dina Boluarte, dijo el jefe del orden y seguridad de la policía nacional
La información proporcionada a Rpp prevé poco número de manifestantes, pero con un alto nivel de violencia. Por eso es el despliegue de tal número de policías, busca evitar actos de violencia contra la población y el patrimonio público y privado. El objetivo es tener respuesta operativa para resguardar la ciudad por encima de los 20 000 o 30 000 manifestantes”, agregó Zanabria .
El jefe policial afirmó se han dado instrucciones puntuales a los efectivos de la PNP para utilizar únicamente “elementos no letales o menos letales” en casos donde se registren hechos violentos como material lacrimógeno disparado con escopetas de calibre 37, las postas de goma que no generan más que un impacto cinético traumático, pero no pueden causar la muerte”, puntualizó.
Como sabemos a la ya frecuente delincuencia a cargo de bandas de sicarios, ladrones, asaltantes y secuestradores peruanos, se agregan organizaciones criminales venidas del exterior que ingresan a través de las fronteras burlando los controles de migraciones para ejecutar actos perversos que incluyen chantajes , feminicidios, robos, etc., sin conocerse la identidad de los avezados hampones.