Carlos Iván Landa Kerschbaumer
Los resultados políticos electorales se han convertido en un fiasco, porque los electores cifran muchas esperanzas de buen gobierno, apostando por personajes de escasa trayectoria, que son “una moneda al aire” creyendo que se han ganado “la tinka” con su decisión, que resulta ser más emocional que reflexiva, resulta extraño que en un país politizado sostengan estar desinformados.
En época de globalización, resulta una necedad decir que como no estamos informados, nos precipitamos, no existe soporte para señalar que no conocíamos al personaje por quien votamos, toda la información que uno busca la obtiene en los portales de comunicación política, con solo ingresar a redes sociales haciendo clip desde el celular, con millares de personas interconectados
La culpa de la ineptitud de Pedro castillo y Dina Boluarte, que es un castigo que sufrimos todos los peruanos, es consecuencia de la polarización del país, que atraviesa hace muchos años por una crisis de valores y de muchos aventureros que se suben al carro para generar despropósitos, lo cual alcanza incluso a la actualidad, pues algunos ministros revelaron que se siguen equivocando.
La equivocación es parte de la gestión, sostuvo Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, pero la reiteración no, admite que le resulta muy complicado extraer la plaga de la corrupción, para muchos está enquistada en la simiente de maldad gestada desde el proceso anterior y sus predecesores, la población tiene que tener muy presente esto para que no vuelva la lacra al país.
Está claro, que desde cualquier sector del país, la política se vive muy intensamente, por estos días lo nuevo estriba en la situación del Jurado Nacional de Elecciones que enmendó su error, dejando fuera de carrera a Martín Vizcarra y Primero Perú, casa del ex gobernante que nació con vicios desde su inscripción, pues se trataba de una firma registrada ajena que se pretendía desconocer.
Ahora la agenda política se encuentra en retro porque la mala administración de los servicios de salud desde la época del “lagarto” a la actualidad le revienta en la cara a algunos funcionarios que serán procesados porque gracias a su impericia o a abuso del poder, muchos peruanos sufrieron embates del coronavirus que registro pérdidas de vida, se requiere la indemnización de familiares.
En ese marco, no puede pasarse por alto, que ante la evidente negligencia del sector salud, por dedicarse solo a la pandemia, dejaron de vacunar a muchos niños respecto a enfermedades de la infancia, lo cual ha hecho que reaparezcan algunos padecimientos como el polio, la viruela y otros que habían s desaparecido, en tanto la nueva plaga, conque ya convivimos, es el conocido dengue.
Como consecuencia, en ciudades de grandes poblaciones como Lima y zonas del norte del país, el dengue se ha convertido en la nueva plaga por efectos de las larvas que deja el zancudo, generando víctimas en zonas cálidas, por la desatención a la enfermedad se pretende interpelar a la ministra de Salud por haber adelantado erradamente el control de la plaga en solo dos semanas.