Desde la municipalidad de San Jerónimo
La municipalidad distrital de San Jerónimo, liderado por el alcalde Sabino Portillo Quispe, concejo municipal y todos que integran esta institución, expresan su saludo y felicitación al distrito de Turpo, quienes luego de un gran trabajo, lograron consolidar y concretar, mediante resolución viceministerial N° 000109-2023-VMPCIC/MC la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación al carnaval de Turpo, celebración que está vinculada a la temporada de lluvias y a la fertilidad de la tierra, las plantas y los animales, en la cual se entretejen prácticas culturales tradicionales de carácter ritual, organizacional, gastronómico, musical y de baile colectivo que coadyuvan con el fortalecimiento de la cohesión social e identidad en los centros poblados que integran el distrito.
El Carnaval de Turpo congrega a las autoridades locales y pobladores de todas las edades del distrito, quienes participan de los preparativos y las distintas actividades que conforman la celebración. Así, con la debida anticipación, las autoridades locales, tanto de la comunidad campesina como de la Municipalidad Distrital de Turpo se organizan con la población para comisionar distintas labores relacionadas a la festividad.
Actualmente, el distrito de Turpo está conformado por las comunidades campesinas de Santiago Belén de Anta, Chaupimolle, Contucna, Pallaccocha, San Juan de Occollo, San Juan de Paragua, Socospata, Taypicha, San Miguel de Toracca, Santa Cruz de Yanaccma, y la capital del distrito, Turpo. Asimismo, su territorio integra los centros poblados de Socospata, Belén Anta, Toracca, Yanaccma, Contucna y Pallaccocha.
Celebración que está vinculada a la temporada de lluvias y a la fertilidad de la tierra, las plantas y los animales.