Por disposición del Gobernador Regional de Apurímac
El Gobierno regional de Apurímac, a través de la SGSFLPR, sostuvo una reunión de trabajo con las comunidades de Huancabamba y Cceñuarán del reciente creado distrito de José María Arguedas de la provincia de Andahuaylas.
Como es de conocimiento sobre la voluntad política del Gobernador Regional de Apurímac Percy Godoy Medina, en atender las necesidades de las comunidades de la región de Apurímac, se aperturó el dialogó con las comunidades de Huancabamba y Cceñuarán a quienes involucra la controversia de sus linderos territoriales.
En el desarrollo de la reunión las autoridades de ambas comunidades expusieron sus necesidades e inquietudes, quienes pidieron se esclarezca el problema de sus linderos territoriales con la ayuda de los profesionales de la Sub gerencia de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural, al igual que la participación de instituciones como los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Fiscalía Provincia de Andahuaylas, Defensoría del Pueblo, Municipalidad Provincial de Andahuaylas, entre otros.
Es así, que la SGSFLPR conjuntamente con la Oficina Zonal de Andahuaylas, manifestaron tener la predisposición de atender las dificultades de las comunidades involucradas, empezando con la revisión de los expedientes de cada comunidad donde figuran los planos, memorias descriptivas, actas de colindancias entre otros documentos importantes que permitirán encaminar a la solución de esta problemática que se arrastra desde muchos años atrás.
Al término de la reunión se acordó por parte de las comunidades participantes mediante sus dirigentes y presidentes comunales, convocar a una magna reunión en sus sectores y designar a sus representantes que acompañarán a los trabajos de campo que programará la SGSFLPR, para que mediante la georreferenciación, lectura de coordenadas y otros trabajos del equipo técnico y profesional, determinen los linderos territoriales para satisfacción de las comunidades involucradas que coadyuven a buscar una convivencia armónica y de paz social.