Tras el aumento de deslizamiento de lodo y caída de piedras sobre las vías de comunicación
El Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Dirección de Circulación Terrestre, le recomienda a los transportistas y usuarios del transporte público y privado a mantener una conducción responsable, ya que nos encontramos en plena temporada de lluvia, la cual ocasiona que aumente el caudal de los ríos, activación de quebradas y aumenta el riesgo de deslizamiento de lodo y caída de piedras sobre nuestras vías de comunicación.
En tal sentido, el Director Regional de Transportes y Comunicaciones de Apurímac, Ing. Antonio Ibañez Escalante, hace un llamado a los transportistas de unidades vehiculares de transporte público y particular a tener en cuenta las siguientes recomendaciones a fin de evitar accidentes no deseados.
- Aumentar la distancia de seguridad con el resto de vehículos.
Sobre una carretera mojada, el auto necesita más distancia para detenerse sin peligro. Cuando llueve, lo aconsejable, es doblar la distancia de seguridad.
- Reducción de la velocidad.
La lluvia empeora notablemente la visibilidad y las condiciones de la vía por lo que se hace imprescindible que el conductor disminuya su velocidad.
- Evitar frenar.
Con la lluvia las carreteras se vuelven resbaladizas, los conductores deben evitar frenar, lo más seguro es reducir la velocidad de forma paulatina hasta que el vehículo quede parado en su totalidad.
- Conducción tranquila y suave.
La brusquedad y los nervios al volante son muy peligrosos en una carretera mojada. Lo mejor es evitar cambios bruscos de dirección y de velocidad.
- Mantener los cristales limpios
Los cristales del auto se enturbian con las gotas de lluvia y se vuelven casi opacos al empañarse. Es fundamental utilizar la velocidad apropiada del limpiaparabrisas y conectar los sistemas de climatización disponibles –aire acondicionado o climatizador.
- Activar las luces cortas.
Con lluvia es imprescindible conducir con las luces de cruce o cortas siempre encendidas tanto para ver como para ser visto por el resto de vehículos.
- Evitar rodar sobre líneas o marcas blancas de la carretera.
Con la humedad, el vehículo pierde adherencia al circular sobre la pintura blanca que se utiliza para delimitar las carreteras o marcar los pasos de peatones.
- Seguir la huella del coche precedente.
Los neumáticos a su paso secan la carretera. Si el conductor sigue al coche que le precede, se asegura conducir por la zona más seca de la calzada.
- Mantener neumáticos, frenos y amortiguadores en perfecto estado.
Estos tres elementos del auto, permiten afrontar la conducción bajo la lluvia de una manera mucho más fiable y segura.
- Recuerda respetar las señales de tránsito y fundamentalmente los límites de velocidad, una conducción responsable te permitirá llegar sano y salvo a tu destino.