Autoridades provinciales impulsarán proyecto del circuito turístico de Kishuará, Pacobamba y Huancarama
Ayer nos reunimos en el distrito de Pacobamba en mi calidad de regidor de la Comisión de Ecología, medio Ambiente y Salubridad de la municipalidad provincial de Andahuaylas con los miembros del Comité Pro museo de sitio del exleprosorio de Huambo y las rutas del Che Guevara y David Samanez Ocampo, autoridades y regidores del distrito de Pacobamba y la Lic. Lisbeth Salas representante de la Cámara de Turismo de Apurímac con la agenda única de impulsar el proyecto del circuito turístico de Kishuará, Pacobamba y Huancarama como creación del centro de interpretación del Museo de Sitio del exleprosorio de Huambo.
Calixto Gonzáles Laupa presidente de la comisión afirmó la necesidad de puesta en valor de exleprosorio y convertirlo en un museo y reconocer a personalidades como a Eulogio Montoya trabajador, Maximiliana Lazon, Méd. Hugo Pesce Pesceto, David Samanez Ocampo y familia Cevallos fueron los primeros fundidores de cascabel, campana y peroles de cobre.
El exleprosorio de Huambo se construyó el año 1927 con la participación de Benjamín Almanza alcalde Andahuaylas de esa época, en éste recinto trabajó el médico Hugo Pesce Pesceto desde su construcción 1927 – 1942, el 1952 llega Ernesto Che Guevara.
Motivo por el cual éste 16 de junio por el aniversario de Andahuaylas, el distrito de Pacobamba hará el lanzamiento de reconocimiento de personalidades que aportaron en la historia del distrito con el nombre de “Las Rutas de Che Guevara”.
El distrito de Pacobamba es uno de los lugares ricos en patrimonio arqueológico como el Qapaq Ñan: Llacctapata – Ccorihuayrachina, Chinchay, Kuramba; existencia del bosque nativo de Chinchay con la mayor biodiversidad de flora y fauna nativa y la existencia de especies emblemáticas como el oso de anteojos, el puma, el cóndor y el zorro andino, más de 400 orquídeas y presencia de 15 conjuntos arqueológicos en la microcuenca de Pakishuan por el cuál es prioridad de la zona la formulación de estudios de preinversión del circuito turístico de Kishuará, Pacobamba y Huancarama.
El compromiso que asumimos como autoridad es exigir al gobierno provincial de Andahuaylas la descentralización fiscal para el servicio de formulación del circuito turístico del corredor Kishuará, Pacobamba y Huancarama que será fundamental para dinamizar su economía como la agricultura, la ganadería y sus derivados, el turismo vivencial y otros servicios.