En una reunión de pleno, sorpresivamente corta, el presidente del Congreso José William, convocó a los legisladores a presentar candidaturas para reemplazar a la saliente segunda vicepresidenta, Digna Calle, sin embargo se generó algunas controversias, luego que el titular del parlamento, rechazara una cuestión de orden respecto a adelanto elecciones planteada por Ruth Luque Ibarra.
¿Habrá un dictamen que refuerce dicha posibilidad? Ese fue el pretexto que exigió José William para negarle la cuestión de orden a la socia de Sigrid Bazán y compañía, ambas de la grey de Verónika Mendoza, (Nuevo Perú) que no tiene cargo alguno, pero que manipula desde fuera, ahora hasta Fuerza Popular, se asocia con otras bancadas para forzar el adelanto de elecciones.
La congresista de la bancada Juntos por el Perú- Cambio Democrático, se quedó de una pieza ante la decisión del presidente de la mesa directiva del congreso, que previendo que podrían volver a caldearse los ánimos desestimó la posición de la izquierdista caviar, y prefirió indicarle a ella y sus colegas, respecto a las elecciones por la segunda vicepresidencia, a realizarse el lunes próximo
Empero, mientras escribimos esta columna, nuevas acciones empezaban a marcar la agenda congresal, se trata del renacer de posiciones exigiendo nuevamente adelanto de elecciones, pese a que la comisión de constitución había cerrado con llave la puerta de acceso, por ser caso cerrado, empero con Flor Pablo a la cabeza se plantea una reconsideración que requiere 61 votos.
Respecto a ello, se han sumado varios planteamientos como de exigir a los portavoces de las diversas bancadas forzar a un nuevo debate por adelanto de elecciones, lo que demuestra que estamos frente a un congreso que cambia sus exigencias a cada momento, hasta generarse controversias, de agendarse nuevas posibilidades, o exigencias, pese a ser negadas por la norma.
En marco de todo esto, se viene convocando a listas partidarias para elegir a la segunda vicepresidencia, toda vez que la congresista Digna Calle (Podemos) renunció irrevocablemente a su cargo, tras exigir adelanto de elecciones, y no lograr el objetivo deseado, la decisión de la parlamentaria incluye renunciar a sus ingresos, se entiende incluso abandonar su representación.
Lo cierto es que se han presentado algunas decisiones inesperadas, como el caso de Perú Libre, que anunció no interesarle un cargo directivo en la mesa del congreso, y por ahí se dice que abortarían su posición de adelanto de elecciones, otro raciocinio parecido estaría asumiendo el Bloque Democrático, ¿será que están dispuestos a tomar decisiones explosivas y patear el tablero?
En tanto, muy furibunda, la presidenta de la república, Dina Boluarte, que juega en pared con el jefe de gabinete Alberto Otárola, quedó con “sangre en el ojo”, tras el fracaso de su planteamiento de irse, lanzando demonios a los rojos que la llevaron al poder junto a Pedro Castillo, llamándolos “izquierda radical”, esto no quedará así, pues lo que hace bien Perú Libre es castigar a los rivales.