PARTICIPARON DE MANERA RESPONSABLE EN SIMULACRO DE PREVENCIÓN ANTE SISMOS

0
55

Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes

Con la finalidad de poner a prueba los Planes de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, para afrontar un sismo de gran magnitud en la región Apurímac y en particular en la infraestructura de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y evaluar la capacidad de respuesta de Los trabajadores de esta entidad, este 31 de mayo en horas de la mañana participaron de manera ordenada y responsable en el Simulacro Nacional Multipeligro de Sismo.

En ese sentido, el Director Regional de Transportes, Ing. Antonio Ibáñez Escalante, indicó que anticipadamente se realizó una charla de capacitación con todos los servidores de la entidad, ante este tipo de fenómenos naturales, “realizar estos ejercicios serán de mucha utilidad, ya que los sismos suceden de manera inesperada” asimismo; recomendó a las personas e instituciones, elaborar su plan de evacuación, tener lista su mochila de emergencias, ubicarse en la zona de seguridad interna, tomar con serenidad la ruta de salida hacia la zona de seguridad externa, evitando accidentes y muertes innecesarias.

De otro lado, acoto que nuestro país está ubicado en el denominado Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que registra un 85% de la actividad sísmica mundial, “no estamos libres de sufrir un terremoto de gran magnitud, motivo por el cual debemos estar preparados, participando en los simulacros de sismo”

El titular de transportes añadió que como parte de la simulación de este fenómeno natural se tiene el siguiente reporte de daños en la infraestructura de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, se presenta daños tales como el colapso total de los vidrios de la fachada y vidrios en el interior de la entidad, danos al sistema de agua y desagüe, Interrupción del fluido eléctrico.

Finalmente, se reportó que las vías de comunicación también sufrieron los siguientes daños, carretera pe – 3 s, tramo: Pachachaca, Curahuasi – Cunyac, Long. 78 km, presenta caída de rocas en taludes altos, requiere limpieza, se coordinó con la empresa contratista para la limpieza de vía, se coordinó con el sector privado para la movilización de maquinaria pesada, se recomienda solicitar el puente aéreo (helicóptero para el transporte de los heridos graves a hospitales de la región sur del Perú mejor equipados) asimismo el puente de san Antonio presenta fisuras.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí