La institución señaló que no existe regulación de precios de combustibles en el país.
Los establecimientos de venta de combustible tienen la obligación de reportar sus precios actualizados, los que se reflejan en el aplicativo Facilito, una herramienta gratuita que Osinergmin ha puesto a disposición de la ciudadanía. Este organismo realiza constantes operativos en la región Apurímac para verificar que los grifos cumplan con reportar la información actualizada. De registrarse incumplimientos, los locales son sancionados con multas.
Facilito muestra en un mapa los establecimientos de venta de combustible más cercanos a la ubicación del usuario y sus respectivos precios. La información también puede ser consultada por los usuarios a través de la línea gratuita 0800-41800 o en www.facilito.gob.pe. Así, también Osinergmin expresó que, en el Perú, de acuerdo con la Constitución Política, la Ley Orgánica de Hidrocarburos y el Reglamento para la Comercialización de Combustibles, existe libertad de precios en el mercado de combustibles.
En ese sentido, este organismo no tiene competencia para intervenir en la regulación, fijación o control del precio de los combustibles. Sin embargo, a través del aplicativo Facilito se pueden identificar los precios de los combustibles por zonas. Es decir que se puede ubicar dónde se venden los combustibles a los menores precios. En este aplicativo se observa que la gasolina regular se puede encontrar desde S/18.49 en Abancay.
Osinergmin viene convocando a diversas instituciones como la Prefectura, la Fiscalía e Indecopi para realizar operativos conjuntos, y que cada institución actúe de acuerdo a sus competencias y fortalecer la fiscalización en los establecimientos de venta de combustibles.