GOBIERNO DESACATA LEY

0
93

Carlos Iván Landa Kerschbaumer

El gobierno de Pedro Castillo Terrones, sigue con su plan de bombardear la democracia, haciendo uso de la “bala de plata”, (cuestión de confianza) de manera ilícita, aplicada luego de la renuncia del expremier Aníbal Torres Vásquez, que resulta de hacer oídos sordos a lo establecido por el TC que permite que la interpretación constitucional esté al lado del congreso, sin denegatoria fáctica.

La actualidad refleja que la actuación de la PCM ha sido premeditada, pues a través del consejo de ministros se acordó la renovación del gabinete, mediante la salida del Torres Vásquez y su cambio por la cuestionada Betssy Chávez Chino (aquella que recibía en su casa a altas horas de la noche a Castillo) e investigada por tráfico de influencias a favor de familiares de su compañero afectuoso.

La situación del presidente y su gobierno es muy grave, por haber desacatado una ley vigente ratificada por el Tribunal Constitucional, que votó a favor del congreso, como responsable directo de acciones de protección entre ambos poderes, para la toma de decisiones de riesgo, por objeto del ataque a sus fueros y presunto desafuero a sus miembros en el marco de virulenta disolución.

A la sociedad civil, le puede saber a adoquín de sebo, que un poder del estado pueda implantar la ley del talión (la ley del más fuerte, o la ley de la selva) sobre otro, pese a tener el respaldo de las normas vigentes, pero eso es lo que pasa en nuestro país, a los ciudadanos de a pie, se les ordena, cumplir a pie juntillas, las normas arregladas a derecho, mientras que el poderoso hace tabla rasa.

Con el discurso populachero, de que los malos son los opuestos al gobierno, y culpables que el país no avance en el desarrollo regional, Castillo sigue victimizándose y los pueblos necesitados se tienen que “tragar los sapos” ante una represalia que puede afectar sus recursos, sin cumplirse sus metas, esto hace, palacio, para traerlos para sí, por ende, paliar las investigaciones de la fiscalía.

El momento es más que dramático, de lo que se piensa en el país, sobre todo, para quienes ven como en un espejo, lo que muestra la actualidad, por el desatino de las autoridades palaciegas y que observan cómo ensanchan sus bolsillos, distribuyen las riquezas entre sus allegados y hacen fortuna, con un pueblo adormecido que cruza los dedos para que las promesas logren cumplirse.

El Perú, al que irónicamente denominan el país de las maravillas, no es una perita en dulce, que probamos en una torta de cumpleaños, todo lo contrario, es una nación controvertida y egoísta, porque quienes ostentan el poder quieren solucionar todas sus carencias en poco tiempo, con autoridades que parecen tripulantes de un “barco pirata” dedicados al saqueo de sus riquezas.

Cuando llegó “Perú Libre” al poder, los adeptos a Castillo pensaron que su gobierno podría ser equitativo y probo, nadie en su buen juicio pensó que en poco tiempo podría tener 55 carpetas abiertas por actos delictivos, a su natural ineptitud, su gobierno le ha sumado acciones mafiosas y perversas contra la ley, persistiendo en el descalabro, sigue ahuyentando las inversiones privadas.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí