Al fin parió Paula. Nuevas revelaciones se avizoran tras la investigación de crimen organizado que tiene como protagonista al reo en cárcel José Pedro Castillo Terrones. Esta vez se trata del prófugo Fray Vásquez Castillo, sobrino del implicado, quien por fin apareció virtualmente para decir que se pondrá a derecho y cantará a voz en cuello toda la verdad respecto a los responsables de ilícitos.

Cómo cada domingo, las pantallas de televisión hicieron noticia a los seguidores de sucesos, pues en uno de los canales de TV y después en otros, se anunció la primicia de que el prófugo Vásquez Castillo contará su verdad, por sugerencia de su abogado que lo asesora, que en sintonía con su defendido, asegura que el pariente cercano del exmandatario Castillo está limpio de polvo y paja.

Seguro de no incriminársele Fray Vásquez pisa firme con pasos seguros afirmando que se pondrá a derecho, ratificando que lo dicho por el denominado “español” (el sujeto que se tuteaba con los generales, los abrazaba y les discutía), de ser cierto que lo acogió en su casa durante varios meses, de esta manera se va completando la baraja del juego y un as bajo la mesa podría ser Juan Silva.

Las revelaciones que señale el sobrino del expresidente Pedro Castillo Terrones, serán como un misil, porque herirá de muerte a muchos corruptos, que tendrán que ser citados por la fiscalía de corrupción de funcionarios de obtenerse información de primer grado, Vásquez Castillo en su corta participación ante los medios, a través de imágenes, aseguró no estar interesado en política.

Mientras esto ocurre la presidenta de la república Dina Boluarte sigue generando discordias entre sus excompañeros de Perú Libre, que insisten en sacarla del poder, indicando que presentarán las mociones que sean necesarias para que deje el cargo, por lo cual. la mandataria tendrá que demostrar resiliencia y fuerza ante los embates del congreso ¿será capaz de obtener 87 votos?

A esto se ha sumado peligrosamente el Ministerio Público, tras haberla incriminarla en un supuesto holocausto por la muerte de 70 peruanos en sendas asonadas ocasionada por la demencia subversiva frente a las tropas, confundidos entre manifestantes, que generaron el caldo de cultivo preciso para buscar culpables y debilitar al gobierno democrático de Dina Boluarte Z..

Todavía hay más. La presidenta de la república ha sido incorporada en una investigación criminal de carácter político, por participar supuestamente dolosamente de los gastos de campaña del partido Perú Libre que llevó la triunfo a Pedro Castillo Terrones y a 37 congresistas , contra ello el constitucionalista Josep Campos negó responsabilidad a Boluarte, por ser un objetivo partidario.

El letrado, que defiende a Dina Boluarte en el tema del holocausto, figura que utiliza el ministerio público como una tesis, no como una realidad, tiene todavía mucho pan que rebanar, y para ello el MP ha creado un equipo de trabajo para realizar una profunda investigación, que requiere mucha disciplina para obtener resultados claros, en tanto, se exige la salida de dos ministros del gabinete.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí