Con canotaje y pesca deportiva dio inicio

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Sub Regional de Producción Andahuaylas, en esta semana santa, viene promoviendo actividades relacionadas al eco turismo. En esta oportunidad el pasado 1 y 2 de abril se llevó a cabo el concurso de Pesca Deportiva (Pesca con mano), concurso de canotaje; para esta actividad se inauguraron 2 botes que PRODUCE facilitó y no podía faltar la venta de exquisitos platos típicos en la laguna de Suytuccocha.

En la inauguración estuvieron presentes el director de PRODUCE, el Ing. Lucio Suri Solano, el Sub Director de Pesca, el Ing. Juan Carlos Salas Sierra, el responsable de la ODEL de José María Arguedas, los organizadores la Asociación de Acuícola Agropecuaria Artesanal Huancabamba y público en general.

Por su parte el Ing. Lucio Suri, mencionó el compromiso desde la institución en articular esfuerzos para poder promover este tipo de actividades, sobre todo actividades dónde se pueda comercializar el recurso de la trucha y el pejerrey, ya que contribuyen notablemente en la alimentación.

CONOCIMIENTO

Perú es reconocido como una potencia pesquera a nivel mundial debido a la alta productividad y gran abundancia de recursos hidrobiológicos de su mar. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lo posicionó como el segundo país en el mundo en materia de capturas marinas, habiendo registrado 7.15 millones de toneladas en 2018. Gran parte del volumen de estas capturas provienen de la pesca de mayor escala, realizada con embarcaciones industriales y de alta tecnología, orientada principalmente a la producción de harina y aceite de pescado.

En contraposición, la pesca artesanal destina su producción principalmente al consumo humano directo para el mercado nacional.

En PRODUCE, trabajamos juntos por el desarrollo integral y la seguridad alimentaria de la región de Apurímac.

 

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí