En conmemoración a los 198 aniversario de Andahuaylas
Andahuaylas está de aniversario y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas ofreció a la población una variada y rica programación llena de actividades para todo gusto que se disfrutaron en todo el fin de semana.
VIERNES 17
El disfrute de la población andahuaylina comenzó con la partida simbólica de los 26 bólidos inscritos para la competencia de Rally de Los Chankas 2023, en la 3ra fecha del Rally Mocla. A este simbólico arranque se hicieron presentes pilotos de diferentes partes de la región como del país y contó con una gran afluencia de los fanáticos de los “fierros”.
SÁBADO 18
El día sábado partió la programación con la primera etapa del Rally de los Chankas 2023, teniendo en cuenta dos especiales que comenzaron en el puente Uchuran en el distrito de San Jerónimo y culminó con la bandera a cuadros en localidad de Tirpa. Mucha gente acompañó este magno evento desde muy temprano y presenció la gran carrera en todo su recorrido.
Al mismo tiempo, se desarrolló la gran competencia de Down Hill, donde los jóvenes aficionados a este deporte extremo sobre bicicletas participaron en 7 categorías que incluía desde los más pequeños hasta los más grandes. El circuito tuvo lugar desde Yunca Alta hasta la Plaza de Armas de Andahuaylas, un recorrido que contó con muchos obstáculos y grandes rampas ubicadas en lugares estratégicos para ofrecer saltos magníficos.
A las 03:00 pm se llevó un encuentro deportivo en el estadio Los Chankas, donde se enfrentaron el Club Atlético Andahuaylas y el Club Cienciano del Cusco. Un encuentro Amistoso de fútbol femenino, donde resultaron victoriosas el once del Club Atlético Andahuaylas por 4 tantos a 3 contra el equipo de cusqueñas.
Cuando el reloj marcó las 04:30 pm, desde Yunca Baja hasta la Plaza de Armas de Andahuaylas se dio la segunda edición de Coches Locos, contando con la participación de más de 10 coches ensamblados artesanalmente, una competencia que ha ganado bastante aceptación por parte de la población andahuaylina quienes se dieron cita y esperaron en las “peligrosas curvas” para apreciar el espectáculo que ofrecen estas pequeñas maquinitas. Durante toda la competencia se vieron caídas, choques y sobretodo, la gran emoción con la que los pilotos manejan estos coches y transmiten una gran alegría a quienes los observan. Una vez culminada la carrera y con la llegada de todos los coches locos a la Plaza de Armas de Andahuaylas se dio inicio a la exhibición de Autos Clásicos de Colección; autos de antaño que realizaron una pasarela por la Plaza Mayor de Andahuaylas, mostrando que a pesar del paso de los años, siguen manteniendo su belleza y funcionamiento. Fueron más de 15 autos clásicos quienes pararon frente al local municipal para el deleite de los andahuaylinos, quienes no dudaron en sacarse fotos y subirse a estos coches para sentir los recuerdos que aguardan en su interior.
Inmediatamente después del paso de los autos de colección se inició con la primera edición del Show Extremo de Motos Stunt, un grandioso espectáculo que llamó la atención de la población andahuaylina. Fueron tres motociclistas totalmente experimentados que demostraron sus habilidades sobre las motocicletas, levantando las motos como si de un caballo se tratara, así como prender las llantas en fuego al estilo “Ghost Rider” y también poner a prueba la valentía de las andahuaylinas, quienes no dudaron en subir a estas motos y ser parte del espectáculo.
El piloto principal del evento fue Antony RAMAC, reconocido como el Campeón Nacional de Stunt, quien deleitó con su destreza y habilidad sobre dos ruedas. Junto a él, dos destacados pilotos se sumaron a esta exhibición, mostrando su dominio de las motocicletas y su valentía al desafiar la gravedad en cada maniobra.
Y para culminar la nutrida programación del día sábado, se ofreció el Rock Chankas Fest, también en la Plaza de Armas, donde artistas locales mostraron su talento en este género y en otros, poniendo en alto el talento que los andahuaylinos adquieren en su tierra.
DOMINGO 19
El tercer domingo de junio, fecha donde también se celebra el día del padre, la población andahuaylina tuvo actividades para elegir y agasajar a los papás de manera distinta y fuera de casa.
Las actividades programadas comenzaron con el gran desfile cívico en la Plaza de Armas de Andahuaylas donde se realizó el concurso de escoltas de instituciones educativas, así como también el concurso de desfile de comunidades campesinas y centros poblados; esta gran actividad contó con la participación de las distintas instituciones que conforman la provincia, así como nuestros hermanos del campo que mostraron su saludo a la provincia por sus 198 aniversario.
En paralelo a la misma hora se dio la segunda fecha del Rally de Los Chankas con tres especiales, partiendo en Ccaccacha y concluyendo en Pataccocha, donde estuvieron a la espera del alcalde provincial para inaugurar el nuevo circuito de Super Prime. Mientras tanto, el alcalde daba inicio a la primera carrera de caballos “Sangre Chanka”, una actividad que contó con bastante expectativa de la población.
La gran carrera de caballos tuvo alrededor de 40 ejemplares inscritos y 25 jinetes, quienes demostraron sus habilidades recorriendo 400 m, 500 m y hasta 1 km. Se presentaron jinetes de todas las edades y demostraron un maravilloso espectáculo en las tres diferentes categorías, todas disputándose los premios que hacían una suma de más de 10 mil soles.
Una vez inauguradas las actividades y ya siendo hora del almuerzo, se dio inicio con el Super Prime 1 y 2 en el reciente circuito inaugurado en Pataccocha, donde de dos en dos, los bólidos demostraron su rapidez y habilidad, superando los obstáculos presentados en este nuevo circuito y buscando levantar la copa como ganadores de su categoría. La premiación de este importante Rally se dio a partir de las 7 pm en la Plaza Mayor de Andahuaylas.
ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS
Fue impresionante la cantidad de andahuaylinos que se dieron cita para presenciar las diferentes actividades ofrecidas por la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, verdaderamente una diversa programación por los 198 aniversario de la provincia. Muy a pesar de los pormenores que tuvo cada actividad, sobre todo en el retraso de los horarios establecidos y algunas descordinaciones entre participantes y organizadores, la realización de estos eventos fue un gran éxito. La gran parte de la población se quedó satisfecha con el desarrollo de los eventos ofrecidos y están a la espera de las sorpresas que se presentarán el año siguiente.
Pero aún no acaba esta rica programación que nos otorga el alcalde provincial, el ing. Abel Serna Herrera, aún quedan dos días llenos de actividades como es el esperado Mikuna Chanka y la gran serenata en el día central.
Indudablemente los andahuaylinos están a la espera de que las actividades que se vienen ofrezcan un igual o mejor espectáculo que los eventos de este fin de semana.