Con motivo del 150 aniversario del departamento de Apurímac

Con una fiesta de identidad, tradición, cultura y de genuina alegría popular, el Gerente Sub Regional Chanka, Lic. Parmi Huaccaycachacc Vargas, acompañado de los consejeros regionales por Andahuaylas y directores sectoriales ofrecieron una conferencia de prensa a los diversos medios de comunicación para anunciar cada una de las actividades que se desarrollarán en la provincia de Andahuaylas en el marco de la celebración de los 150 años de creación política de la tierra del dios que habla.

El titular de la Gerencia Sub Regional Chanka anunció que dentro de las actividades programadas se tiene previsto el desarrollo de una mega campaña de salud los días 25,26 y 27 en el estadio del distrito de Talavera, donde se brindará atención de salud en diversas especialidades médicas las cuales serán completamente gratuitas.

Por su parte el director de la UGEL Andahuaylas, Mag. Henrry Hurtado Nuñez, manifestó que con marcado éxito se desarrolló este 18 de abril la actividad denominada Andahuaylas Lee “Parques y plazas que hablan, leen y cantan” la cual se desarrolló de manera simultánea en las 7 provincias con el objetivo de fomentar la práctica de la lectura, además anunció que este viernes 21 de abril se desarrollará el concurso de desfile escolar “Orgullo Apurimeño” el cual premiará con gallardetes a las mejores delegaciones de los niveles de primaria y secundaria de las instituciones públicas y privadas.

También se anunció que el jueves 27 de abril se desarrolla el pasacalle representativo de las siete provincias por las principales avenidas del Valle Chumbao a vísperas del día más importante de la región apurimeña; otra de las actividades atractivas es el primer desfile provincial de comunidades campesinas, además del I Festival Gastronómico Haku Mukusun Apurímac y la presentación de artistas de renombre nacional e internacional que se desarrollará el viernes 28 de abril.

En la conferencia de prensa participaron e invitaron a la población a ser partícipes de cada una de las actividades los consejeros regionales Carlos Oscco Quispe y Rosmery Quispe, así como directores sectoriales y la población andahuaylina.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí