EDITAN UNA ANTOLOGÍA DE CUENTOS APURIMEÑOS

0
424

“PILÓN DE CAL Y CANTO” “Antología del cuento apurimeño contemporáneo”, con ese título los maestros: Niel Palomino Gonzales (Paccayura – Progreso – Grau), Alina Yovana Huamaní Salazar (Tambulla – Challhuahuacho – Cotabambas), ambos docentes de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, antologaron a escritores apurimeños. Los autores aducen: con agudeza e innata sensibilidad escogimos especímenes textuales más idóneos. Esta antología es únicamente de cuentos, no de relatos orales, leyendas, mitos y tradiciones populares. Consideramos lo dicho por Julio Ramón Ribeyro – “debe entretener, conmover, intrigar o sorprender, si todo ello junto mejor. Si no logra ninguno de estos efectos, no existe como cuento”. Descartamos cuentos carentes de técnica, escogimos los vivaces de principio a fin. Ocurre que, cuando se publica una antología aparece el criticón o el envidioso pues murmuran: esta antología está mal hecha por que no consideró a fulano o zutano, los antologadores nos ceñimos a criterios en parte arriba mencionados. Cuentos de las Provincias de Cotabambas y Chincheros encontramos apenas relatos orales, algunos poemas por esto no es considerado en el libro. Finalmente agradecen a la escritora y gran maestra Tany Pinto Sotelo y al señor Jorge Echegaray Vivanco, por las gestiones para el financiamiento de esta antología. Ellos y otros apurimeños lo hicieron sin condicionar nada, como un acto de amor por Apurímac”.

Enumeramos a los escritores considerados en esta antología:

  1. Feliciano Padilla Chalco (Abancay). “El tuko Villegas”
  2. Tany Pinto Sotelo (Abancay). “Entre la saywa y la noche”
  3. Feliciano Mejía Hidalgo (Abancay). “La oveja negra”
  4. Federico Latorre Ormachea (Abancay). “Pachaqchaki y Margarita”
  5. Edmundo Motta Zamalloa (Huaquirca – Antabamba) . “De plumaje negro”
  6. Alejandro Medina Bustinza (“Apu runcu” Tiaparo – Aymaraes). “Camino a Mukayu”
  7. Ugo Facundo Carrillo Cavero (Uripa – Chincheros). “El cadáver envuelto en harapos”
  8. Luis Rivas Loayza (San Jerónimo -Andahuaylas). “Avicha”
  9. Blequer Alarcón Silvera (Talavera – Andahuaylas). “El camino no termina”
  10. James Oscco Annamaría (Antabamba). “Mamacha Del Carmen”
  11. Victor Manuel Chahuayo Sucñer (Grau). “Warmi Tapukuy”
  12. Niel Palomino Gonzales (Paccayura – Progreso – Grau). “Mery y yo para siempre”
  13. David Quispe Altamirano (Andahuaylas). “Floripondios”
  14. Daysy Arévalo Guillén (Andahuaylas). “Microcuentos”.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí