Entre miércoles 12 y viernes 14 de julio se prevén
El Módulo de Monitoreo y Análisis de Centro de Operación de Emergencia Regional (COER) emitió un Boletín de Aviso Meteorológico de Descenso de Temperatura Nocturna Nro. 22, en donde se prevén el descenso de la temperatura nocturna de modera intensidad en las siete provincias de la Región Apurímac, del miércoles 12 al viernes 14 de julio del presente año; donde se esperan ráfagas de viento cercanos a los 40 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna. Además, se prevé la ocurrencia de nieve en zonas por encima de los 4000 m s. n. m, con acumulados cercanos a los 5 cm de altura y granizo de forma aislada en localidades sobre los 3000 m s. n. m.
El miércoles 12 de julio se prevén temperaturas alrededor de los -16°C en localidades sobre los 4 000 m s. n. m. El jueves 13 de julio se prevén temperaturas alrededor de los -18°C en localidades sobre los 4 000 m s. n. m. El viernes 14 de julio se prevén temperaturas alrededor de los -18°C en localidades sobre los 4 000 m s. n. m.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL:
En caso de heladas:
- Implementar medidas de protección para los cultivos; proteger a los animales en cobertizos.
- Reducir las actividades en las primeras horas de la mañana.
- Hidratarse periódicamente; especialmente la cara y las manos ya que son las partes más expuestas a bajas temperaturas.
- Evitar la exposición al cambio brusco de temperatura; al salir a la intemperie, cúbrase principalmente la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frio a los pulmones.
- Usar ropa gruesa, térmica e impermeable que cubra todo el cuerpo, guantes y gorros.
- Proteger y cuidar a los ancianos y niños a la exposición del frio.
- Protéjase los pies con medias de abrigo y calzado alto impermeable.
- Usar varias frazadas y/o mantas para dormir.
- Consumir frutas y vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frio.
- Ingerir y/o tomar bebidas tibias y calientes.
- Revisar los techos, ventanas y puertas.
- Permanecer en el interior de su casa y salir en caso necesario.
- Evite el uso de cocinas como dormitorios con el objetivo de disminuir la exposición al humo de combustión especialmente a niños y ancianos.
- En caso de presentarse una emergencia diríjase hacia un refugio temporal habilitado por las autoridades.
EN CASO DE NEVADAS
- Si vives a más de 4000 m.s.n.m. y se registra una nevada, procura mantenerte dentro de la casa hasta que pase la nevada.
- Si viajas en auto, toma las medidas necesarias que te permitan pasar lentamente la zona afectada por la nevada.
- Si tienes ganado, toma los cuidados necesarios principalmente con las crías.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Apurímac, monitorea las 24 horas del día, las peligros, emergencias y desastres que pudieran registrarse en cualquiera de los distritos de la región. Para una respuesta oportuna, mantiene permanente comunicación con las autoridades distritales, provinciales y regionales.