Corrupción PNP. El director general de la Policía Nacional del Perú, Raúl Alfaro, fue destituido y expulsado de la institución policial por haber participado en la banda criminal, liderada por “el español” quien trasladaba órdenes del expresidente Pedro Castillo para desbaratar la investigación criminal en contra del exmandatario, un hecho que nos demuestra un nuevo capítulo de deshonra
Pero esto recién empieza a mostrarse, pues el Ministerio Público, cuenta con una baraja de cómplices de Castillo, que han empezado a mostrar su catadura moral. Los exintegrantes del gabinete a la sombra vienen señalando los pasos de los hechos criminales, que involucran a Castillo a largo periodo en la cárcel, quien se rodeó de impresentables a los que les arruino la vida.
Degradación policial. Cuando hacíamos periodismo policial, fuimos testigos de la humillación de un policía, que fue puesto en evidencia tras una actuación que mancillaba a las fuerzas policiales de ese momento, al comprobarse su participación como integrante de una banda de malhechores y delincuentes avezados, por lo cual fue expuesto y arrancado sus galones ante sus excompañeros.
Fue durante una ceremonia castrense en medio de la reconstrucción de un caso criminal, a la que el periodismo no podía participar por tratarse de un asunto reservado, empero tuvimos que seguir el hecho a cierta distancia para informar luego, traemos esta reseña al texto de esta columna, para indicar que malos elementos policiales siempre han corrompido las instituciones policiales y otras.
Hubieron épocas realmente magras dentro de los institutos armados de nuestra policía, cuando aún existían por separado, la guardia civil, la policía de investigaciones y la guardia republicana, pese a la integración de las tres armas en una sola, creándose la policía nacional, las disputas continuaban en el colectivo, empero cada quien intentaba dejar en alto su antigüedad y vigencia.
Lo cierto es que nadie podrá olvidar las acciones criminales que les cupo a miembros de la organización policial, cuando malos elementos incursionaron en bandas de asaltantes de bancos y entidades privadas, una de estas fue el Jockey Club del Perú, la vez que fue asaltada por una gavilla de hampones entre ellos destacaba un guardia republicano, que se convirtió en terrible criminal.
Ante la serie de hechos criminales de la época se crearon los CENIN policiales donde eran recluidos los miembros de las fuerzas policiales que habían delinquido aliándose con criminales comunes, como asaltantes de bancos y secuestradores, como parte de su complicidad los malos policías alquilaban sus armas a los asesinos, siendo la más sonada la banda de los “chalecos antibalas.”
Los policías que siempre están en la “cresta de la ola” por su participación en defensa del estado, actuaban con carros rompe manifestaciones (rochabuses), cada vez que una turba insinuaba generar violencia, era controlada de esa manera, siendo lo más frecuente, su actuación contra colectivos políticos de la CGTP , pero todo cambió, cuando aparecieron organizaciones terroristas.