El proyecto Praderas Altoandinas

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, el proyecto Praderas Altoandinas, viene realizando actividades como zanjas de infiltración en la pradera de Tirane del distrito de Pocohuanca de la provincia de Aymaraes.

La zanja de infiltración es una excavación en el terreno, que se establece en zonas de baja precipitación para acumular el agua de lluvia, permitiendo una mayor infiltración de ésta en el perfil del suelo y proporcionando humedad a las plantas establecidas en los bordes de ellas, en periodos de lluvias escasas.

Para un adecuado aprovechamiento de las aguas pluviales acumuladas en las zanjas de infiltración, en la parte superior e inferior de ellas se deben plantar especies vegetales herbáceas, idealmente perennes, o plantas arbustivas, que servirán como barreras vivas. Esto para que sus raíces retengan el suelo y eviten el desmoronamiento del terreno hacia el interior de la excavación, favoreciendo así el flujo normal del agua en el interior de los surcos. En la parte inferior pueden ser árboles nativos de la zona o árboles de uso forestal, como pino, queuña, eucaliptos, con el objeto de crear una cubierta vegetal y, a la vez, aprovechar el agua infiltrada por las zanjas.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí