Demandaron la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones generales
Obreros de Construcción Civil de Abancay participaron de la movilización nacional convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú -CGTP demandando la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de elecciones generales, como primer paso del cambio social y político que exige el país, tras la muerte de 65 personas y 1300 heridos en protesta.
La movilización se realizó por las diferentes arterias de la ciudad custodiados por un contingente policial. La protesta pacífica inició a las 03:30 p.m. del jueves 16 de marzo y con arengas y pancartas no dudaron en cuestionar a esta gestión como el inicio de una dictadura cívico-militar, donde se suma una campaña de desinformación y persecución a quienes osan contradecirla.
“Nos sentimos totalmente indignados porque la mayoría del congreso incluidos los legisladores apurimeños se nieguen al adelanto de elecciones generales agudizando más el rechazo popular. Ellos creen que por haberse suspendido los paros gozan de representatividad y no es así, repudiamos a Dina Boluarte y a todos los congresistas”. Manifestó uno de los participantes de esta movilización.
Así, el gremio de construcción civil de Abancay con una convocatoria masiva de obreros de diferentes obras participó de esta movilización al que se le denominó “Junto al Pueblo”, exigiendo a Dina Boluarte que renuncie de una vez por todas y así constitucionalmente se convoque a nuevas elecciones generales.
Las movilizaciones se realizaron de forma simultánea en varias regiones, y es que las mismas encuestadoras lo dicen, la actual presidenta no tiene representatividad por la muerte de más de 65 personas y porque su gobierno está cayendo en una incapacidad que todos pueden palpar, afirmaron los obreros.