CONOCE LAS LAGUNAS DE LLIUPAPUQUIO

0
560

Un encanto natural en San Jerónimo

LLiupapuquio, perteneciente al distrito de San Jerónimo de la provincia de Andahuaylas en Apurímac, está aproximadamente a unos 20 minutos en carro desde la ciudad, desde la entrada ya podemos observar un desvío que lleva a los petroglifos de “Llamachayoq”, en donde se pueden observar algunos trazos antiguos de animales y otros, rodeado de plantas silvestres, acompañado del cántico de las aves, hacen que tu experiencia ahí sea inolvidable.

Continuando con el viaje, donde estarás rodeado de vegetación y viviendas de los pobladores, nos dirigimos hasta nuestro destino principal “las lagunas de Lliupapuquio”; una vez se inicia la subida a las alturas, ya se puede apreciar la neblina espesa que cubre todo el camino y los grandes campos de sembríos, es recomendable llevar alcohol y alguna pastilla para prevenir el típico soroche y ropa bastante abrigadora porque se llegará a una altura de más o menos 4 000 msnm.

En el recorrido se puede observar un bosque de pinos y en los campos a una gran cantidad de vicuñas, llamas, y ovejas, mientras nos acercamos más al lugar de destino el frío se hace más intenso, pero ya se pueden observar pequeñas lagunas rodeadas de patos salvajes y otras aves.

LAS 7 LAGUNAS

Sin duda alguna una excelente alternativa para aquellos que aman el turismo de aventura, ideal para realizar actividades de tracking, camping o para realizar actividades en familia.

Las Lagunas Altas de Lliupauquio: Qoriccocha, Chaqllaccocha, Soraccocha I, Soraccocha II, Yanachallhuachayocc I, Yanachallhuachayocc II, Cajaccocha, Apacheta, Laymi, son una de las tantas hermosas y majestuosas lagunas que se encuentran al pie del Apu Qorawiiri y el Apu Qasaqasa los cuales albergan variedad de especies de aves migratorias como:wallatas, yanawikos, gaviotas andinas, takamis, entre otros, Lo que diferencia este circuito de lagunas, es el color natural que posee de serlo tener mucho flora marina en sus aguas posee un color indescriptible, todo esto y más de que las lagunas altas zea de un lugar mágico, además de ser un lugar místico las lagunas son visitadas por chamanes quienes deja la ofrenda a la Pachamama y apus de la zona. En el lugar también se puede observar la saywas(apachetas), que son la colocación de piedras, en forma vertical lo cual es como una especie de ofrenda y agradecimiento por haber llegado a las lagunas altas.

DATO VIAJERO:

¿Dónde tomar la movilidad? En cinco esquinas de la urbanización San Carlos – paradero de Lliupapuquio – San Jerónimo. Los conductores conocedores de la ruta jugarán el papel de guías turísticos.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí