El pedido fue presentado por el consejero Jaime Osorio

En última sesión del Consejo Regional de Apurímac se aprobó la conformación de una comisión investigadora que tendrá a su cargo la investigación de las irregularidades cometidas en el proyecto de inversión para la construcción de la nueva infraestructura de la IE Manuel Eufracio Álvarez Durand, paralizada desde el 2019, en el distrito de Cotabambas y provincia del mismo nombre.

El pedido fue presentado por el consejero Jaime Osorio quien señaló que la obra fue adjudicada en dicho año al Consorcio Amancaes por la suma de 5 millones 919 mil 022 soles, habiéndose desembolsado el adelanto de 3 millones 101 mil 984 soles, sin embargo, desde esa fecha hasta el día de hoy no se ha movido una sola piedra.

Cabe indicar, el contrato de ejecución de obra (Contrato Gerencial Regional N° 841-2019-GR.APURIMAC/GG) fue firmado por el entonces gerente general del GORE Apurímac, Raúl Gutiérrez Rodas -en la gestión de Baltazar Lantarón- con el contratista David Pastor Orozco representante del Consorcio Amancaes e integrado por las firmas DKM EIRL e ICEL Contratistas Generales SRL, ésta última con domicilio en la ciudad de Abancay.

El 19 de julio del 2019, el exgobernador Baltazar Lantarón acompañado de varios funcionarios participaron en la ceremonia de colocación de la ‘primera piedra’. Desde ese año, la mencionada piedra sigue en el mismo lugar.

La comisión investigadora está conformada por los consejeros Jaime Osorio Aguilar, Jennifer Cáceres Baltazar (Cotabambas) y Oscar Paniura Navarro (Antabamba) quienes en un plazo aún por determinar emitirán su informe al pleno del consejo regional para su discusión y aprobación.

LOCALES IMPROVISADOS

De otro lado, el consejero Jaime Osorio, manifestó que este presunto hecho de corrupción no quedará impune porque además de haber perjudicado a más de 300 estudiantes del nivel secundario durante todo este tiempo, la contratista no cumplió con los términos del contrato firmado.

“Cuando se anunció el inicio de la obra, la alegría de padres de familia y alumnos fue indescriptible, hasta hicieron faena comunal para tumbarse los antiguos salones de barro y calamina, sin embargo, fue pasando el tiempo y los trabajos nunca se iniciaron. Hoy nuestros alumnos estudian en carpas y locales de triplay improvisados”, aseveró.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí