Consejo Regional de Apurímac
En última Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Apurímac, por unanimidad y a petición de 3 consejeros regionales, se conformaron las comisiones investigadoras para la fiscalización de construcción de la nueva infraestructura de la I.E Manuel Eufracio Álvarez Durand del distrito de Contabambas; estado actual del proyecto de conclusión del hospital de Andahuaylas; proyecto Parcco Chinquillay; proyecto de construcción del hospital de Antabamba; construcción de 8 establecimientos de salud y planta de tratamiento de Antabamba.
En lo referente a la Institución Educativa Manuel Eufracio Álvarez, ubicada en el distrito de Cotabambas, la obra que tiene un presupuesto de 5 millones 919 mil 022 soles, actualmente se encuentra en abandono y no se realizó ningún avance debido al reclamo de propiedad de una parte del terreno presentado por un vecino colindante; pese a ello, la empresa ejecutora Consorcio Amancaes, aun el 2019 tuvo un adelanto de 3 millones 101 mil 984 soles. La comisión investigadora está compuesta por los consejeros de Cotabambas, Jaime Osorio Aguilar, Yenifer Cáceres Baltazar y también Carlos Oscco Quispe de Andahuaylas.
Los consejeros regionales por Andahuaylas, Rosmery Quispe Vílchez y Carlos Oscco Quispe, así como Wildo Quispe Chipana, consejero por Grau, integran la comisión para investigar el caso del hospital de Andahuaylas, el mismo que inició con una serie de problemas e irregularidades desde los periodos de David Salazar Morote y Elias Segovia Ruiz. El mega proyecto de riego Parcco Chinquillay, que incluye beneficiarios de los distritos de San Jerónimo y Pacucha en Andahuaylas, también tiene su comisión de investigación y fiscalización, integrada por los consejeros, Petter Díaz Valer de Abancay, Naysha Prada García de Aymaraes y Yenifer Cáceres Baltazar de Cotabambas.
En Antabamba, los consejeros regionales Oscar Paniura Navarro; Wildo Quispe Chipana; Rosmery Quispe Vílchez; Naysha Prada García; Carlos Oscco Quispe; Jaime Osorio Aguilar; Petter Díaz Valer y Benancio Quispe Pillaca, serán los responsables de investigar y fiscalizar las irregularidades en los proyectos de construcción del hospital central, los 8 establecimientos de salud en comunidades y la planta de tratamiento de aguas residuales.