CONFIRMAN QUE GRIPE AVIAR MATÓ A 65 HUALLATAS EN ANTABAMBA

0
66

Autoridades evaluarán expansión de la enfermedad

Tras emitirse los resultados de las muestras tomadas a las 65 huallatas y 2 patos, se confirmó que esta muerte fue ocasionada por la infección de gripe aviar. Representantes de SERFOR Y SENASA se constituirán a la laguna de Chicllemarca en la comunidad de Vilcarani, distrito de Totora Oropesa, para evaluar la expansión del virus e implementar medidas para evitar que los humanos entren en contacto con aves infectadas.

Así lo confirmó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA-Apurímac, David Pereira Batallos, a través de una entrevista donde indicó que este virus es altamente contagioso para las aves silvestres y esta vez llegó a las alturas de la provincia antabambina.

Como se recuerda, el pasado 15 de mayo un equipo de profesionales de SERFOR Y SENASA se constituyeron al lugar tras reportarse la muerte masiva de huallatas y un par de patos. Aplicándose los protocolos, tomaron las muestras correspondientes y procedieron con el entierro de las aves para que no estén expuestas a otras especies y a las personas.

Gracias a este trabajo ahora se conocen los resultados oficiales, aunque ya se adelantaba de que se trataba de una probable infección de gripe aviar; sin embargo, la duda crecía porque otras especies de la laguna no fueron afectadas.

NOTA: La gripe aviar es una enfermedad respiratoria en aves, causada por cepas del virus de la influenza. El contagio a personas se da por un contacto directo con aves infectadas, por ejemplo, convivir con ellas en una misma habitación, consumir sangre de dichas aves, etc.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí