La siguiente edición será en Belén Anta
Con el objetivo de promover cultura ambiental, la lucha ante la crisis climática, la cooperación y la integración provincial. Se desarrolló con éxito la Primera Cumbre Climática Achanchi 2023 organizado por la Division de Gestion de Medio Ambiente de la Municipalidad de Andahuaylas.
La actividad ecológica se inició con la ofrenda a la pachamama y visita guiada a los humedales de Churrubamba, luego la comitiva realizó una caminata al sitio arqueológico de Achancchi donde los participantes reflexionaron y se comprometieron a trabajar en equipo a favor de la protección del medio ambiente; luego se realizó la firma de la Agenda Ambiental Provincial 2023. Como la segunda Cumbre Climática se llevará a cabo en el centro poblado de Belén Anta distrito de Turpo, con visita al centro poblado de Ccompicancha.
La Cumbre Climática Achanchi 2023 contó con la presencia de los regidores de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Mag. Oswaldo Silvera Palomino, Ing. Walter Sotaya Caballero, Lic. Iván Llacchuarimay Alhuay; quienes en representación del alcalde Ing. Abel Serna Herrera, aperturaron la jornada ecológica junto a los Miembros de la Comisión Ambiental Municipal CAM, Municipalidad de Talavera, alcaldes de los centros poblados de Ccompicancha, Pataccocha, Belen Anta Villa Salinas, Pochccota.
Asimismo, la UGEL, I.E Intercultural de Churrubamba,Solaris, Programa Nacional País, CIAS Andahuaylas, Comite de Riego de la Comunidad de Layampata distrito de Turpo, A. E. Saywa,Asociación Kusiwarma, Redc Universitaria Ambienntal, Proyecto GEF -ABD, asociación Warmayllu, Frente de Defensa del Agua de Tumayhuaraca.