COLABORADORES EFICACES

0
35

Carlos Iván Landa Kerschbaumer

La figura de colaboradores eficaces cada vez se hace más visible durante la persecución del delito que realizan las fiscalías especializadas, en el objetivo de avanzar las investigaciones, y descubrir las estratagemas de los líderes de la investigación criminal pues existen ciertos cabos sueltos que requieren unirse, como bien sabemos, para armar las carpetas que plantean a delatores prestos.

El abogado Carlos Caro, que recientemente asumió la defensa de la empresaria Sada Goray, implicada en el bochornoso caso del tráfico de influencias para hacerse de bonos del sector vivienda, otorgados por efectos de corrupción desde el gobierno, dejando en el aire a cientos de personas, señala que su patrocinada se acogerá a los beneficios que otorga la colaboración eficaz.

Como en el caso del vecino Brasil donde se utiliza codonimes para identificar a los miembros de la organización delictiva que viene siendo investigada, en el Perú, también existe una suerte de delación premiada a cargo de los colaboradores eficaces, quienes aportan información, respecto a hechos ocultos, quienes participen de ello pueden negociar su libertad o reducción de sus penas.

Precisamente el debate político y jurídico se encuentra en ese contexto, un congreso que precisa el tiempo en que una colaboración eficaz debe concluir y un ministerio público que plantea tiempo extra para proseguir sus pesquisas, muchas de ellas intrincadas, que requiere mucho análisis de lo recientemente planteado, habida cuenta que las organizaciones criminales son muy estructuradas.

Como sabemos las investigaciones en nuestro país pasan por diversos circuitos antes de llegar a conclusiones, lo que informen los colaboradores eficaces tiene que ser corroborados con pruebas y luego de comprobarse estas, recién se puede dar por hecho la veracidad de la manifestación, un largo proceso que requiere un accionar minucioso , que incluye la protección de los involucrados.

La especialización de los fiscales en cada caso, posibilita llegar a conclusiones positivas, pero esto no se hace de la noche a la mañana, requiere procesos complicados, es por esto que apurar los resultados no implica ser acertado, las autoridades del poder político, muchas veces no poseen los conocimientos para legislar en materia penal y los asesores aplican sugerencias muy inoportunas.

La corte suprema ha evitado generar opinión respecto al caso de la ex fiscal de la nación Zoraida Ávalos, el cual ha sido judicializado tras su suspensión por cinco años aprobado por el parlamento que ha requerido apelación a otras instancias, , el máximo poder de justicia en el país ha preferido no responder a un pool de juristas, porque lo que diga puede echar abajo la investigación fiscal.

Los medios de comunicación si bien son gravitantes para generar presión, respecto a hechos de carácter legal que se encuentran en la agenda pública, empero resultan inconsistentes en situaciones que requiere presencia de especialistas, con el plus de que muchos de los que otorgan elementos basados en las leyes y el derecho, añaden condimentos políticos a sus investigaciones.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí