CAVIARES Y ELECCIONES

0
53

Carlos Iván Landa Kerschbaumer

Con la incorporación de la controvertida abogada Susel Paredes llegan a 10 los integrantes de la bancada Juntos para el Perú- Cambio Democrático que tiene a Ruth Luque, Sigrid Bazán y Roberto Sánchez a sus más conspicuos representantes, este último afronta una denuncia constitucional, pero irónicamente se mantiene en la bancada para así evitar que ingrese una parlamentaria trans.

La nueva composición de este grupo está integrada por otros seis parlamentarios, el cuestionado Guillermo Bermejo, investigado por sus presuntos lazos con la izquierda más radical, junto a Isabel Cortez, recientemente homenajeada por la presidenta de la república por su labor de servidora de limpieza, ella asiste de uniforme al pleno, se incluye a los kamiche, Limache, Mercado y Echevarría.

Más allá de esta situación, estando a un mes de renovación de la mesa directiva, está claro que los grupos políticos manejen sus opciones de cambio para empoderarse y buscar la elección de sus miembros. Tema sustancial en el manejo político que podría generar un cambio de orientación ideológica, se viene un nuevo enfrentamiento entre izquierdas y derechas de un difícil pronóstico.

En ese contexto se vislumbra nuevos adherentes en cada lista política que postule al control del legislativo y una de las maneras de hacerlo es evitar que los legisladores que deben responder a la comisión de ética y a la subcomisión de acusaciones constitucionales sean denunciados para que se integren a listas electorales o las respalden, cero castigo y más benevolencia, clara impunidad.

Paredes que saltó a la fama como novel actriz en la exitosa telenovela Carmín, con un personaje que la calificaba como la más antipática y que recientemente indicó haberse equivocado en una de las votaciones sin conocer el contenido de cierto dictamen y que acostumbra votar junto con la izquierda, ha sido admitida para obtener beneficios en la distribución de comisiones, entre otros.

La incorporación de Susel Paredes que se considera una parlamentaria de centro, aunque ahora pasará a ser de centro izquierda muestra olfato político en medio de su condición lésbica (convive con otra mujer) prueba de que su ingreso ha sido pensando en el soporte caviar que existe en las mujeres trans y homosexuales que demandan los caviares como protección a todos sus miembros.

Otros de los aspectos, que ha debido considerar la abogada Susel Paredes, con pasado en la administración municipal de La Victoria, donde ocupaba un cargo de fiscalizadora fue conocer de la existencia de un proyecto que busca evitar el transfuguismo de los políticos que ingresas en una bancada en el congreso y terminan en otra, existe la propuesta para concluir con ese travestismo

Según información proporcionada por expertos, respecto al modo de actuar de los parlamentarios foráneos, está prohibido en otros países el cambio de identificación política no solo eso, tampoco se permita mudarse de bancada y aun seguir representando a sus regiones, cuando sabemos que la ideología marca el derrotero, la apuesta es expulsar a congresistas que se cambian de bancadas

El escenario político del momento, muestra el gran olfato de la pequeña ex integrante del Partido Morado, organización que no existe porque no alcanzó el número de adherentes suficientes y sus congresistas electos tuvieron que unirse a otras bancadas, ahora cada uno por su lado buscan integrarse a colectivos supuestamente sólidos que los acogen pero ratificándose ideológicamente.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí