La municipalidad de San Jerónimo invita a los creyentes, a visitar y participar en familia de los actos litúrgicos por semana santa, fecha que nos permite reflexionar, renovar nuestra fe y esperanza con el Señor.
RESEÑA HISTÓRICA:
El Templo colonial de San Jerónimo, está ubicado frente a la Plaza del mismo distrito, su construcción data aproximadamente del año 1600. Los muros de la edificación están construidos de piedra. En su interior guarda valiosas pinturas y obras de arte de la escuela cusqueña, de la época de la colonia, en el que destaca un altar mayor tallado en madera dura, bañada en pan de oro, todo con un corte churrigueresco con inclinación al neo clasismo indígena. Una de las mayores expresiones del catolicismo y de la fe de un pueblo que con el tiempo fue tejiendo la historia viva de muchos recuerdos.
El templo de San Jerónimo, no solo lugar de culto religioso y de fe, sino también casa de formación en muchas generaciones, de niños y jóvenes, quienes, con las grandes enseñanzas de la iglesia y la educación de verdaderos valores cristianos y marianos, ha convertido de este templo como casa segunda, para quienes con su perseverancia hacen que este proyecto perpetuo crezca para muchas de las generaciones jeronimianas.
Créditos: JULIO CESAR SAMANEZ MORENO