BLINDAJE A “LOS NIÑOS”

0
67

Carlos Iván Landa kerschbaumer

Una farsa de debate fue la que vimos en el último pleno del Congreso de la República donde una vez más los congresistas denominados “los niños” vendieron cara su derrota enfrentando a sus acusadores con apoyo de abogados que contrataron para enfrentar a las investigaciones, fue un “circo” que demuestra una vez más que “otorongo no come otorongo”, todos fueron blindados.

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales Lady Camones quedó mal parada luego de su participación pues solicitó realizar una sesión reservada, tras indicar que fue presentada a destiempo la resolución de la fiscalía, que tiene carácter de oficial y donde se daba cuenta de las pesquisas que había realizado y que involucran a actores de los hechos criminales.

Cabe indicar que la Legisladora Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País) integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, realizó larguísima exposición. Como efecto de su decisión que sorprendió a todos, la presidenta Camones Soriano fue objeto de críticas, pues incomodó a periodistas y asesores, quienes se encontraban en el hemiciclo realizando labores.

La presidenta de la subcomisión señaló en su descargo, que su propósito era que el dictamen vuelva a verse con los miembros participantes del equipo de trabajo, habida cuenta que solo pudo recogerse la posición de los integrantes en el dictamen, sin considerar lo realizado por la fiscalía, titular de la carga procesal, pues provee pruebas determinantes durante los procesos de justicia.

La posición de Camones fue votada con resultados negativos, porque los congresistas involucrados en el caso de “los niños” se defendieron con uñas y dientes y hasta utilizaron las redes sociales, sin autorización de la mesa para bloquear la decisión de la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, indicar que muy pocos congresistas decidieron apoyar la denuncia.

Con lo actuado, durante el pleno, se demuestra que existe muy poca aptitud para ir al fondo de los hechos, los parlamentarios involucrados negaron una y otra vez lo afirmado en el dictamen y sostuvieron que dialogar con un mandatario no es elemento suficiente para culpar a un legislador, empero según el dictamen presentado por la congresista Yarrow, existirían pruebas concluyentes.

¿Qué puede pasar ahora? La denuncia constitucional que requería la fiscalía, levantando el fuero a los responsables para ser investigados, por ahora fue archivado, porque no tenía ni pies ni cabeza, realizar un dictamen sin una resolución fiscal, que no logró tomarse en cuenta por no estar en carpeta para su análisis, pero siempre existen nuevas oportunidades, para volverlo a desarrollar.

Es así que se anunció que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales volverá a sesionar con los nuevos elementos que posee y para lo cual ya contará con la versión de la fiscalía, con lo cual el tema alcanza el carácter de oficial y podrá tener un mejor destino, así que no canten victoria todavía los denominados “niños” que obtuvieron beneficios por apoyar al expresidente Castillo.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí