BLEQUER ALARCÓN SILVERA

0
389

Escritor talaverino de la provincia de Andahuaylas, publicó cuentos y poemas sociales en revistas literarias importantes del país.

Invitamos a la población andahuaylina a seguir el blog personal de nuestro escritor, el cual compartimos en el siguiente link: https://poetassigloveintiuno.blogspot.com/…/blequer…

Nació el 15 de diciembre de 1957, en el barrio de Ccatun Accoscca, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, región Apurímac. Sus padres fueron: Victor Alarcón Peceros y Olga Silvera Montaño. Su infancia lo pasó mayormente en el lugar de su nacimiento.

Estudió la primaria en la entonces Escuela Primaria N° 655, hoy I.E. 54177 ‘”El buen Pastor”. Continuo la secundaria en el colegio Mixto “Gregorio Martinelli”, actualmente Institución Emblemática.

Estudiando en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ingeniería de Minas, cae preso en dos oportunidades. La más larga llegó a estar en centros penitenciarios conocidos en la capital. El motivo fue el escribir cuentos y poemas sociales, publicados en revistas literarias de entonces. Estaba en el poder el Gobierno Militar de facto (Morales Bermúdez).

En estos avatares nació el poemario “Cárcel o sueño”. Dejó de estudiar en la UNSHC, para no ser asediado por las fuerzas del orden. Continúa estudios en la universidad de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (La Cantuta), la especialidad de Matemática – Física.

Laboró en el colegio Mixto “Dos de Mayo” de Huancaray, dónde compiló cuentos que los reunió en el libro “El camino no termina”.

Ejerciendo la profesión de profesor en el colegio secundario “Ricardo Palma” de Chihuampata – Talavera, (1984), lo apresan nuevamente. Fue un agosto, fuerzas combinadas del entonces Policía de Investigaciones, (PIP), lo secuestran de su hogar. Se pierden escritos como: novelas, cuentos y poemarios, no se supo del paradero de esas obras.

En el año 1995, encuentra, fortuitamente manuscritos, parte de las obras perdidas. Logra publicar: “El camino no termina”. Grupo de cuentos en los cuales inicia la brega de ser escritor. Continúa escribiendo versos y cuentos. Intercambia ideas con un diario de un país del Caribe. Está afiliado al Círculo de Periodistas Deportivos del Perú.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí