Se declara zonas libres de peste porcina a doce departamentos del país
A través de la resolución jefatural Nº 0162-2022-MIDAGRI-SENASA, publicada el 7 de noviembre del 2022, se declara zonas libres de peste porcina a doce departamentos del país entre los cuales se incluye a Apurímac. Con este gran paso se contribuirá a mejorar el status sanitario del país y de los productores, permitiendo el acceso a mercados internacionales desde departamentos con potencial de exportación y evitando los costos de vacunación contra la referida enfermedad.
El Colegio Médico Veterinario Departamental Apurímac, saludo a los médicos veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria Apurímac y a todo el personal involucrado en esta labor y que a través de esos esfuerzos se logró este anhelo.
Entre los antecedentes de este logro se detalla en la resolución que el 1 de octubre de 2018 se suscribió el Contrato de Préstamo entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, para el financiamiento y ejecución del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria para la ejecución del proyecto o componente “Erradicación de las enfermedades del ganado porcino en el Perú”, el mismo que tiene como una de sus estrategias la declaración progresiva de zonas libres de peste porcina en el país.
Tras los trabajos e informes emitidos se manifiesta que la Subdirección de Control y Erradicación de Enfermedades de la Dirección de Sanidad Animal analizó las acciones de prevención, control y erradicación de PPC en los departamentos candidatos a suspender la vacunación contra esta enfermedad, así como los datos de vigilancia, y recomendó iniciar el proceso para la suspensión de la vacunación en los departamentos que se encuentran libres de esta enfermedad entre ellas Apurímac.
La peste porcina clásica, también conocida como cólera porcino, es una enfermedad vírica contagiosa de los cerdos domésticos y salvajes. Es causada por un virus que se encuentra estrechamente relacionado con los virus causantes de la diarrea viral bovina en los bovinos y de la enfermedad de la frontera en los ovinos.